¡Por tu Seguridad, Escoge Trekform!

11 Abr, 2025

Carretillas retráctiles: lo que cambia respecto a las frontales

11 Abr, 2025

Carretillas retráctiles: lo que cambia respecto a las frontales

Elegir la carretilla adecuada para cada entorno de trabajo puede marcar la diferencia en términos de seguridad, eficiencia y espacio. Frente a las tradicionales carretillas frontales, las carretillas retráctiles ofrecen una solución avanzada para entornos logísticos más exigentes, especialmente en almacenes con pasillos estrechos o estanterías altas.

En este artículo repasamos las principales diferencias entre ambos tipos de carretillas y en qué situaciones conviene optar por una retráctil.

¿Qué es una carretilla retráctil?

Una carretilla retráctil es un tipo de carretilla elevadora diseñada especialmente para trabajar en pasillos estrechos y zonas de almacenaje en altura. Su característica principal es que el mástil se retrae hacia el cuerpo de la máquina, lo que permite reducir su longitud total al maniobrar.


Carretilla retráctil vs. frontal, principales diferencias:

 

CaracterísticasCarretilla FrontalCarretilla Retráctil
DiseñoMástil fijo al frenteMástil retráctil hacia el chasis
Espacio necesarioRequiere más radio de giroIdeal para pasillos estrechos
Altura de elevaciónMediaAlta (hasta 12 metros o más)
EstabilidadMuy estable en exterioresMejor en interiores y suelos planos
Tipo de ruedasNeumáticas o supe elásticasRuedas pequeñas para suelos lisos
Aplicación idealExterior, cargas pesadasAlmacenes de gran altura, interior
VisibilidadMás directa frontalmenteMayor precisión en altura


¿Cuándo conviene usar una carretilla retráctil?

Este tipo de carretilla es especialmente útil en:

  • Centros logísticos con estanterías muy altas.
  • Almacenes con pasillos estrechos.
  • Entornos interiores con suelos nivelados.
  • Operaciones donde se necesita precisión milimétrica al colocar la carga.

Además, permiten optimizar el espacio de almacenaje gracias a su maniobrabilidad.


¿Y en qué afecta a la formación?

Pasar de una carretilla frontal a una retráctil implica diferencias importantes en la conducción y seguridad. Algunas claves:

  • El operario debe aprender a manejar el mástil retráctil y calcular bien la posición del centro de gravedad.
  • Cambia el ángulo de visión y el tipo de maniobra.
  • La precisión y control fino son más importantes en altura.
  • Requiere una formación específica, como la que ofrece Trekform, para garantizar un manejo seguro y eficiente.

En Trekform ofrecemos cursos específicos de carretillero que preparan a los operarios para manejar los distintos tipos de carretillas entre las que se encuentran las mencionadas en el artículo (carretilla retráctil y carretilla frontal) con total seguridad y profesionalidad.


Seguridad ante todo

Al trabajar con carretillas retráctiles se deben tener en cuenta medidas específicas:

  • No superar la carga máxima recomendada en altura.
  • Evitar maniobras bruscas con el mástil extendido.
  • Asegurarse de que el suelo está nivelado y limpio.
  • Utilizar siempre EPIs adecuados.


Las carretillas retráctiles ofrecen grandes ventajas en espacios logísticos exigentes, pero su uso requiere una adaptación técnica y operativa importante respecto a las carretillas frontales. Con la formación adecuada, son una herramienta clave para mejorar la eficiencia y la seguridad en el almacén.

En Trekform te ayudamos a garantizar que tus equipos estén preparados y certificados para el manejo de carretillas, tanto frontales como retráctiles. Realizamos nuestras formaciones a nivel nacional en provincias como como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Tarragona, San Sebastián, y con cursos de carretillas elevadoras disponibles cada semana, lo que permite a empresas y particulares formarse de forma flexible, rápida y con garantía profesional.

¿Quieres saber más sobre nuestras formaciones o necesitas un curso a medida para tu empresa? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.

Barcelona 93 264 05 32 | Madrid 91 737 61 66 | Sevilla 95 544 15 23 | Valencia 96 066 15 25 | Zaragoza 87 666 00 75 | Bilbao 94 477 06 15 | Vigo 88 606 00 78 | 
Gran Canaria 82 815 00 08

Tags