Hoy volvemos a la carga con otra entrega de este pequeño “manual de supervivencia” para carretilleros novatos. Ya habíamos visto la importancia de conocer la capacidad de carga de la carretilla, gracias al diagrama de cargas de la máquina, pero eso no es lo único que debemos de tener en cuenta al maniobrar con nuestra máquina llevando mercancías.
Vamos a ver algunas cosas básicas, que podrán orientarte si por desgracia no te han formado adecuadamente, te has sacado un curso online o si eres de los que van de autodidacta por la vida y crees que todo se aprende con prueba y error, aunque en este último caso puede ocurrir que tu primer error sea el último:
- Colocación de la carretilla para movilizar la carga: Enfila la carrerilla perpendicular a la carga, ten el mástil vertical con respecto al suelo, y recuerda que cuando vas a por la carga, si entras recto debes salir recto, es decir, lo último que tienes que tocar es el volante ya que si modificas la dirección, es posible, que las uñas toquen los tacos del palet y acabarás arrastrándolo. Por otra parte, si tienes las uñas muy inclinadas hacia adelante o hacia atrás puedes trillar el palet contra el suelo o contra el estante u otra carga y los arrastrarás, lo que puede ocasionar daños en la carga, en el estante o en el suelo. Vigila que la carga quede centrada en las uñas y que no haya nada que se pueda caer de la misma. Además, debes llevar el mástil inclinado hacia la carretilla para mejorar la estabilidad de la máquina e impedir que la carga pueda salir disparada en una maniobra brusca. Por otro lado deja las uñas a unos 10 a 20 cms del suelo mientras circulas.
- Tipos de cargas a movilizar: Si es una carga larga, procura que quede bien repartida sobre las uñas, para que no se desequilibre y vigila tu perímetro para no chocar con nada ni con nadie. En caso de ser una carga que se pueda deslizar recuerda, como siempre, llevar el mástil hacia ti, y si es necesario asegúrala con algún elemento como eslingas o cuerdas o vete marcha atrás. Si es un GRG (Gran Recipiente a Granel), es decir, uno de esos grandes bidones de fluidos que pueden llevar hasta 1000 litros, ten en cuenta que si va medio lleno puede afectar a la estabilidad de la máquina en los giros o al ser elevado.
- La carga siempre baja: Solo cuando vayas a dejar la carga apilada podrás elevar el mástil, pues de otro modo la carga puede desestabilizar la carretilla y volcarla debido a giros, frenazos o imperfecciones del terreno. Si la carga te impide ver recuerda ir marcha atrás.
- Recuerda la capacidad máxima de la máquina: Una cosa es lo que puedes llevar a ras de suelo y otra cosa es lo que puedes elevar en altura con el mástil, por lo cual nunca olvides tener claros los datos del diagrama de cargas de la máquina. Si notas q