¡Por tu Seguridad, Escoge Trekform!

06 Jun, 2025

Errores comunes al trabajar en altura y cómo evitarlos

06 Jun , 2025

Errores comunes al trabajar en altura y cómo evitarlos

Cursos de trabajos en altura Trekform


Los trabajos en altura son de los más peligrosos dentro del entorno laboral. Ya sea en construcción, mantenimiento, limpieza industrial o montaje de estructuras, trabajar por encima de los 2 metros de altura implica riesgos graves si no se cuenta con la formación adecuada.

A pesar de la normativa vigente y los protocolos de seguridad, hay errores que se siguen repitiendo en el día a día . En este artículo recopilamos los más comunes y te explicamos cómo evitarlos con una formación práctica, homologada y eficaz.

 

Error 1: No realizar la formación obligatoria.

Según el RD 2177/2004 y la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, todo trabajador que realice tareas en altura debe recibir formación específica. Muchas empresas subestiman este requisito, exponiéndose a sanciones y, sobre todo, a accidentes graves.

Solución:
Realizar un curso homologado de trabajos en altura, que incluya teoría PRL, uso de EPIs, prácticas con arneses y simulación de maniobras reales.

 

Error 2: Uso incorrecto o nulo de EPIs.

El arnés anticaídas, las líneas de vida, los anclajes y los cascos no son opcionales. Aún así, muchos trabajadores los usan mal, no los ajustan correctamente o los evitan por incomodidad.

Solución:
Formarse con instructores que enseñen a colocar, ajustar y revisar cada EPI. Un buen curso incluye práctica real con todo el equipo obligatorio.

 

Error 3: No identificar los puntos de anclaje seguros.

Un fallo muy común es enganchar el arnés a estructuras no homologadas o inseguras , poniendo en peligro al trabajador en caso de caída.

Solución:
Aprender a identificar puntos de anclaje certificados y utilizar líneas de vida adecuadas. La formación en altura debe incluir este criterio esencial.

 

Error 4: Subestimar la evaluación de riesgos.

En entornos no controlados (como cubiertas, andamios o postes), no realizar una evaluación previa del entorno puede ser fatal.

Solución:
Una formación completa en trabajos en altura debe incluir cómo inspeccionar el entorno, valorar riesgos específicos y aplicar medidas preventivas antes de subir.

 

Error 5: Realizar maniobras improvisadas.

Cortar esquinas, saltarse pasos o improvisar técnicas de descenso o anclaje son errores muy frecuentes que acaban en accidentes.

Solución:
El aprendizaje de maniobras debe seguir una metodología. Practicar bajo supervisión y en condiciones seguras ayuda a que los trabajadores integren hábitos seguros desde el inicio.

 

Formación de calidad para trabajar en altura

En Trekform llevamos más de 2.400 formaciones impartidas y hemos preparado a más de 200.000 alumnos . Nuestros cursos de trabajos en altura combinan:

  • Formación teórica en normativa y PRL.
  • Prácticas reales con arnés, líneas de vida y dispositivos anticaída.
  • Casos reales y situaciones controladas.

Además, muchas empresas ya han confiado en nosotros: más de 5.500 empresas formadas en toda España.

 

Trabajar en altura sin errores empieza por formarse correctamente . Una buena formación no solo cumple con la ley, sino que puede salvar vidas .

Si tu empresa tiene personal que realiza tareas en altura o tú mismo necesitas acreditación, en Trekform ofrecemos formación homologada, práctica y bonificable por FUNDAE.




Si deseas contactar con nosotros, a continuación te dejamos los teléfonos donde puedes encontrarnos según tu ubicación.

Barcelona  93 264 05 32 |  Madrid  91 737 61 66 |   Sevilla  95 544 15 23 |  Valencia  96 066 15 25 |   Zaragoza   87 666 00 75 |  Bilbao  94 477 06 15 |   Vigo  88 606 00 78 | 
Gran Canaria  82 815 00 08