Os detallamos una serie de normas básicas de seguridad que siempre deberían tenerse en cuenta y cumplirse en el manejo seguro de las carretillas elevadoras.
- La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo.
- Antes de iniciar la jornada de trabajo deberá revisarse el estado de la carretilla siendo recomendable registrar el resultado de esta revisión en una hoja de control.
- Deberá ser revisado el estado de los neumáticos y el buen estado del firme o suelo por donde tendremos que circular.
- El personal que maneja la carretilla debe ir provisto de los Equipos de protección Individual (EPI’s) obligatorios en todas las tareas que la empresa lo haya prescrito.
- En el caso que exista una inclinación de la superficie o un peligro real de vuelco donde exista el riesgo de aplastamiento entre el operario de la maquinaria y partes del equipo de trabajo, deberá instalarse el cinturón de seguridad como sistema de retención del trabajador.
- Se deberá adecuar la velocidad al entorno. En ningún caso se podrá circular por encima de los 20 Km/h. en espacios exteriores y los 10 Km/h. en espacios interiores.
- Se circulará por el lado de los pasillos de circulación previstos a tal efecto, manteniendo una distancia prudencial con otros vehículos que le precedan y evitando adelantamientos.
- Deberá respetarse las normas del código de circulación, especialmente en áreas en las que puedan convivir con otros vehículos.
- No circular con las horquillas levantadas más de 15 cm. y al parar siempre las horquillas reposan en el suelo.
- Se disminuirá la velocidad en cruces y lugares con poca visibilidad.
- Se evitarán las paradas y los arranques bruscos así como los virajes y los giros rápidos.
- Se transportará únicamente cargas preparadas correctamente y se asegurará no chocar con techos, conductos, etc. por razón de altura de la carga en función de la altura de paso libre.
- En las máquinas para elevación de cargas deberá figurar una indicación claramente visible de su carga nominal y, en su caso, una placa de carga que estipule la carga nominal de cada configuración de la máquina.
- Se mirará siempre en la dirección de avance y se mantendrá la vista en el camino a recorrer. Si la carga impide limita la velocidad, se circulará marcha atrás.
- Cuando el conductor abandone su carretilla deberá asegurarse de que las palancas están en punto muerto, el motor parado, los frenos accionados, la llave de contacto sacada o la toma de batería retirada. Si la carretilla se encuentra estacionada en una pendiente, se calzarán las ruedas.
Recuerda que el personal que conduce y manipula estas máquinas son responsables tanto de la máquina como de la carga y el entorno de trabajo. Por eso es tan importante la formación específica para este tipo de maquinaria y su seguridad, como los cursos que impartimos en Trekform desde hace 15 años.