¡Por tu Seguridad, Escoge Trekform!

29 May, 2025

Prevención de accidentes en zonas de carga y descarga

29 May , 2025

Prevención de accidentes en zonas de carga y descarga

Cursos de maquinaria industrial y PRL Trekform

Claves para una operativa más segura
 

Las zonas de carga y descarga son uno de los entornos laborales con mayor nivel de riesgo dentro de la logística y la industria. En estos espacios confluyen personas, maquinaria, mercancías en movimiento y plazos ajustados. Todo ello en escenarios que suelen tener un alto ritmo de actividad y, a menudo, poca visibilidad o señalización.


Por eso, prevenir accidentes en estas áreas no es solo cuestión de normas, sino de conciencia y formación .


¿Por qué son zonas especialmente sensibles?

Las estadísticas de accidentes laborales indican que una parte significativa de los siniestros con maquinaria, atrapamientos o caídas se producen en áreas de carga y descarga. Algunas causas frecuentes son:


  • Maniobras con carretillas sin visibilidad adecuada
  • Mercancía mal asegurada o con embalaje deficiente
  • Falta de coordinación entre operarios y transportistas
  • Formación insuficiente o no adaptada al entorno real
  • Presión por tiempos que lleva a saltarse procedimientos

 

Factores de riesgo más comunes

  • Uso inadecuado de carretillas elevadoras o transpaletas
  • Acceso no controlado de personal a zonas activas de carga
  • Ausencia de señalización horizontal o vertical
  • Desconocimiento de los protocolos por parte de personal subcontratado
  • Comunicación deficiente entre almacén y conductores de camión

 

Claves para reducir accidentes

La buena noticia es que la mayoría de los accidentes en estas zonas son prevenibles si se actúa sobre tres pilares fundamentales:

  1. Diseño y orden del espacio
  • Separar claramente las zonas de circulación de personas y vehículos.
  • Marcar espacios de carga, espera y tránsito con pintura y señalética visible.
  • Instalar protecciones físicas (bolardos, topes, barandillas) donde sea necesario.


  1. Protocolos claros y actualizados
  • Protocolos de carga y descarga accesibles y comunicados a todos los actores (operarios, mozos, transportistas).
  • Inspección previa del estado del vehículo y la zona antes de empezar.
  • Revisión de la sujeción de las cargas antes de su manipulación.


  1. Formación específica y continua
  • No basta con tener un carnet. La formación debe adaptarse al entorno y a la maquinaria real.
  • Cursos que incluyan prevención, maniobras, riesgos asociados al entorno y coordinación.
  • Formación actualizada y periódica, también para personal subcontratado o externo.

 

¿Qué papel juega la formación en todo esto?

En Trekform , hemos formado a miles de operarios en toda España en el uso seguro de maquinaria en zonas de carga y descarga. Sabemos que la diferencia entre un incidente y un día de trabajo normal está en cosas tan simples como:


  • Un giro mal ejecutado.
  • Un operario que no reconoce una zona de riesgo.
  • Una carga que no se revisó correctamente.


Por eso, nuestros cursos combinan teoría clara y práctica real . No enseñamos a sacar un diploma, enseñamos a trabajar con seguridad y criterio en situaciones reales . Formar bien no es un gasto, es una decisión operativa inteligente.

Además, realizamos cursos a nivel nacional en las principales provincias de España como   Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Tarragona, San Sebastián, Castellón, así como en las Islas Baleares y Canarias entre otras.

Invertir en prevención y formación no solo evita accidentes, también:

  • Mejora la eficiencia del equipo.
  • Reduce costes asociados a bajas o daños.
  • Refuerza la cultura de seguridad en la empresa.


Porque una zona de carga segura no es casualidad, es el resultado de decisiones responsables.

Barcelona  93 264 05 32 |  Madrid  91 737 61 66 |   Sevilla  95 544 15 23 |  Valencia  96 066 15 25 |   Zaragoza   87 666 00 75 |  Bilbao  94 477 06 15 |   Vigo  88 606 00 78 | 
Gran Canaria  82 815 00 08