¡Por tu Seguridad, Escoge Trekform!

27 May, 2025

Renovación de carnets de carretillero, PEMP y puente grúa

27 May, 2025

Renovación de carnets de carretillero, PEMP y puente grúa

¿Cuándo renovar el carnet de carretillero, PEMP o puente grúa? Guía práctica y legal.

 

En el entorno industrial, logístico y de la construcción, contar con una formación adecuada no es solo recomendable: es una obligación legal y una garantía de seguridad.

 

Aunque muchas personas piensan que los carnets de carretillero, plataformas elevadoras (PEMP) o puente grúa son “para toda la vida”, lo cierto es que su renovación periódica es imprescindible para poder seguir trabajando legal y responsablemente.

 

En este artículo te explicamos por qué debes renovar tu carnet, cada cuánto tiempo y cómo hacerlo con Trekform.

 

¿Qué dice la ley sobre renovar el carnet?

 

Aunque no existe una fecha de caducidad oficial fijada por ley para estos carnets, la legislación vigente sí exige que la formación:

 

  • Sea adecuada al puesto
  • Esté actualizada periódicamente
  • Se adapte a los riesgos reales del entorno de trabajo

 

Normativas aplicables:

 

  • Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales (art. 19): exige formación actualizada.
  • Real Decreto 1215/1997: regula el uso de equipos de trabajo.
  • Normas UNE de referencia (no obligatorias, pero altamente reconocidas):
    • UNE 58451 → Operadores de carretillas elevadoras
    • UNE 58923 → Operadores de plataformas elevadoras (PEMP)

 

Ambas normas recomiendan renovar la formación al menos cada 5 años.

 

⏳ ¿Cada cuánto tiempo se recomienda renovar?

 Tipo de maquinaria

Norma aplicable

Renovación recomendada

 Carretillas elevadoras

 UNE 58451

 Cada 5 años

 Plataformas elevadoras (PEMP)

 UNE 58923

 Cada 5 años

 Puente grúa

 RD 1215/1997

 Cada 5 años

 

También se recomienda renovar antes si:

 

  • Cambias de puesto, maquinaria o empresa
  • Has estado tiempo sin operar el equipo
  • Ha habido cambios técnicos o normativos importantes

 

¿Qué pasa si no lo renuevas?

 

No renovar tu carnet puede implicar serios problemas:

 

Infracción legal

Si hay una inspección y el trabajador no puede acreditar formación actualizada, la empresa puede enfrentarse a sanciones por incumplimiento del artículo 19 de la Ley de PRL.

 

Mayor riesgo de accidentes

 

Trabajar con conocimientos desactualizados puede incrementar significativamente el riesgo de incidentes, tanto para el operario como para sus compañeros.

Dificultades para trabajar

 

Muchas empresas exigen formación reciente. Tener un carnet sin renovar puede impedirte acceder a nuevos empleos o renovar tu contrato actual.

 

Problemas con seguros

 

En caso de accidente, las aseguradoras o mutuas pueden rechazar la cobertura si se comprueba que la formación del operario no estaba actualizada.

 

Trekform: formación y renovaciones oficiales

 

En Trekform, con más de 20 años de experiencia en formación industrial, ofrecemos cursos específicos de renovación y reciclaje para que cumplas con todos los requisitos legales y técnicos.

 

Renovaciones disponibles:

 

  • Curso de renovación de carretillero
  • Curso de reciclaje de plataformas elevadoras (PEMP)
  • Curso de actualización de puente grúa

 

Todos nuestros cursos incluyen:

 

  • Repaso teórico y normativo actualizado
  • Prácticas reales con maquinaria
  • Evaluación y certificado actualizado
  • Formación bonificable a través de FUNDAE

 

 ¿Cuándo fue la última vez que renovaste?

 

Hazte esta pregunta:

¿Tu formación en maquinaria tiene más de 5 años?

Si la respuesta es sí, es el momento de actuar. No solo por cumplir con la normativa, sino por trabajar con seguridad, confianza y profesionalidad.

 

¿Cómo apuntarte?

Tags