¡Por tu Seguridad, Escoge Trekform!

14 Nov, 2025

Revisiones anuales de puentes grúa: lo que dice la ley y cómo cumplirla

14 Nov , 2025

Revisiones anuales de puentes grúa: lo que dice la ley y cómo cumplirla

Las revisiones periódicas son un pilar fundamental para la seguridad en el manejo de puentes grúa. Aunque existe cierta confusión sobre la obligatoriedad legal de las revisiones anuales, es clave conocer qué normativas aplican y cómo asegurarse de que el equipo esté en condiciones óptimas para proteger a operadores y entornos de trabajo.

¿Son realmente obligatorias las revisiones anuales en puentes grúa?

Aunque en la legislación española no se menciona de forma explícita una obligación legal terminante sobre las revisiones anuales en puentes grúa, la realidad es que hay un conjunto de normativas que convergen para garantizar que estos equipos se mantengan en condiciones de seguridad óptimas.

El Real Decreto 1215/1997 sobre la utilización de equipos de trabajo establece que el empleador debe garantizar el mantenimiento adecuado, basado en las indicaciones del fabricante y en la evaluación de riesgos del equipo, realizando comprobaciones periódicas cuando éstas sean necesarias para la seguridad. Esto implica que, aunque la frecuencia exacta no está definida legalmente, las revisiones al menos una vez al año están recomendadas para asegurar la integridad del puente grúa y la protección del personal.

Normas técnicas de referencia, como la NTP 738 y las normas UNE 58144-1, también señalan que las inspecciones periódicas de estos equipos deben realizarse como mínimo una vez al año. Por eso, en la práctica y para cumplir escrupulosamente con la legislación en prevención de riesgos laborales, las revisiones anuales se consideran un estándar de facto.

El papel clave del mantenimiento y la revisión

El mantenimiento preventivo y las revisiones periódicas no solo son buenas prácticas, sino que influyen directamente en la seguridad y eficiencia del equipo. Los puentes grúa manejan cargas elevadas y trabajar con equipos mal mantenidos puede provocar accidentes graves, daños a instalaciones o interrupciones costosas.

Además, el mantenimiento debe estar a cargo de personal competente y cumplir con las recomendaciones del fabricante, utilizando como referencia las normas UNE y las instrucciones técnicas pertinentes. También hay que documentar todas las intervenciones y mantener registros accesibles para auditorías o inspecciones de autoridades laborales.

Cómo Trekform apoya la seguridad y cumplimiento

Desde Trekform , consideramos fundamental que los operadores de puente grúa y los técnicos responsables conozcan a fondo tanto los aspectos técnicos como normativos del mantenimiento. Por eso, nuestra formación incluye módulos específicos sobre normativas vigentes, protocolos de inspección y mantenimiento, y gestión segura del equipo. 

Nuestro objetivo es que los profesionales formados no solo cumplan con la ley sino que prevengan riesgos, asegurando un entorno laboral seguro y eficiente. Aquí abajo te dejamos el enlace directo a toda información de nuestro curso de puente grúa.

Curso de operario de puente grúa Trekform


Aunque la ley no imponga de manera explícita una revisión anual obligatoria para puentes grúa, cumplir con un programa anual de inspecciones y mantenimiento es imprescindible para respetar la normativa de prevención de riesgos y asegurar la integridad de los equipos y la seguridad de los operarios. Trekform está comprometido en impulsar esta cultura de seguridad y cumplimiento con formación especializada y actualizada.



¿Quieres mejorar la seguridad de tu equipo?


¡Inscríbete y garantiza la seguridad y legalidad en el manejo de puentes grúa!

Barcelona  93 264 05 32 |  Madrid  91 737 61 66 |   Sevilla  95 544 15 23 |  Valencia  96 066 15 25 |   Zaragoza   87 666 00 75 

Bilbao  94 477 06 15 |   Vigo  88 606 00 78 |  Gran Canaria  82 815 00 08