¡Por tu Seguridad, Escoge Trekform!

29 Abr, 2025

Riesgos invisibles en almacenes

29 Abr, 2025

Riesgos invisibles en almacenes


En un almacén, los peligros no siempre son evidentes. Muchas veces, los mayores riesgos son aquellos que no se ven a simple vista. La identificación y corrección de estos "riesgos invisibles" es fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores y la eficiencia operativa. Ignorarlos puede costar tiempo, dinero y, lo más importante, vidas humanas.

¿Qué son los riesgos invisibles en almacenes?

Los riesgos invisibles son aquellos peligros que, por su naturaleza o frecuencia, pasan desapercibidos hasta que provocan un accidente. No se trata solo de peligros físicos evidentes, como caídas de objetos, sino de condiciones ambientales, errores humanos o fallos de procedimiento que pueden desencadenar incidentes graves.

Principales riesgos invisibles en almacenes

  • Iluminación insuficiente

Una iluminación deficiente afecta directamente la percepción del entorno. Trabajar en zonas oscuras o mal iluminadas incrementa la probabilidad de tropiezos, caídas y errores de manipulación de maquinaria.

Solución: instalar sistemas de iluminación LED eficientes y realizar inspecciones periódicas.

  • Espacios de circulación obstruidos

Palets mal ubicados, derrames de materiales o cajas olvidadas en zonas de paso son accidentes esperando ocurrir.

Solución: establecer rutas claras de circulación, con señalización adecuada y auditorías regulares de orden y limpieza, minimiza estos riesgos.

  • Fatiga del trabajador

Turnos prolongados, malas condiciones ergonómicas o falta de pausas adecuadas conducen a la fatiga. La fatiga reduce la concentración, aumenta los errores y ralentiza la reacción ante situaciones de riesgo.

Solución: promover pausas activas, rotación de tareas y una adecuada planificación de turnos es clave.

  • Errores humanos por falta de formación

Muchos accidentes en almacenes ocurren por desconocimiento de los procedimientos correctos. Una formación deficiente o desactualizada convierte a los operarios en un riesgo potencial.

Solución: formación continuada teórico-práctica para los trabajadores en el ámbito que necesiten como pueden ser carretillas elevadoras, plataformas elevadoras PEMP, Puente grúa y más.

  • Mal estado de equipos y herramientas

Equipos defectuosos, carretillas sin mantenimiento o herramientas en mal estado incrementan exponencialmente los riesgos.

Solución: la implementación de programas de mantenimiento preventivo reduce la incidencia de fallos técnicos.

¿Cómo prevenir estos riesgos de forma eficaz?

  • Protocolos claros: Definir procedimientos de seguridad bien documentados y accesibles.
  • Formación continua: Apostar por cursos periódicos de actualización en seguridad laboral.
  • Inspecciones periódicas: Realizar revisiones programadas de equipos, instalaciones y procedimientos.
  • Promoción de la cultura preventiva: Impulsar la participación activa de todos los trabajadores en temas de seguridad.


La importancia de la formación especializada

Contar con un equipo formado es invertir en seguridad, eficiencia y rentabilidad. La formación permite a los trabajadores anticiparse a los riesgos, actuar de manera adecuada y protegerse a sí mismos y a sus compañeros.

Cursos de seguridad laboral en Trekform

En Trekform ofrecemos formaciones especializadas que preparan a tus empleados para detectar y gestionar riesgos invisibles. Nuestros cursos de carretillas elevadoras, plataformas elevadoras, espacios confinados, PRL y muchos más, están diseñados para mejorar la seguridad en tu almacén desde el primer día.

Los riesgos invisibles son una amenaza real para la seguridad en almacenes. Actuar de forma proactiva, invertir en formación especializada y mantener una vigilancia constante son acciones imprescindibles para crear un entorno de trabajo seguro y eficiente. No dejes que lo que no ves te cueste caro: anticipa, forma y protege.

✉️ Solicita más información o inscríbete directamente en nuestra web www.trekform.com o llámanos.

Barcelona 93 264 05 32 | Madrid 91 737 61 66 | Sevilla 95 544 15 23 | Valencia 96 066 15 25 | Zaragoza 87 666 00 75 | Bilbao 94 477 06 15 | Vigo 88 606 00 78 | 
Gran Canaria 82 815 00 08

Tags