Curso de Carretillas Elevadoras

A QUIÉN VA DIRIGIDO
A particulares y empresas. |
A empresas que tienen que formar a sus trabajadores en cumplimiento de la ley en materia de prevención de riesgos laborales. El curso también va dirigido a particulares que deseen formarse para poder manipular las Carretillas Elevadoras y acceder a un amplio mercado laboral en expansión.
TIPOLOGÍA DE CURSO
Formación de Operadores de carretillas de Manutención hasta 10.000 Kg.
Curso de Carretillas Elevadoras abierto: para particulares y empresas.
El Curso de Carretillas, abierto se realiza en nuestras instalaciones y va dirigido a particulares y/o empresas que necesiten formar a alguno de sus trabajadores.
Los Cursos de Carretillas se realizan de forma periódica en toda España. Consultar Calendario
Curso de Carretillas Elevadoras a Medida (In Company): para empresas.
El Curso de Carretillas a medida va dirigido a empresas que deseen formar un grupo de trabajadores. Dicho curso puede realizarse en las propias instalaciones de TREKFORM, presentes en todo el ámbito nacional, o bien, en las instalaciones del cliente con el objetivo de facilitar la comodidad a él y a sus trabajadores.
TREKFORM tiene la capacidad de ofrecer un proyecto personalizado para cada cliente. Según sus necesidades puede organizar cursos adaptables de todo tipo; tanto reducidos como de gran envergadura, flexibilidad en días y horario, rápida respuesta ante peticiones urgentes, opción de impartir cursos de forma simultánea. Y todo esto, gracias a la experiencia de nuestro equipo técnico y altamente cualificado.
TREKFORM puede realizar, a petición expresa, la formación bajo Normativa UNE 58451-2016, ya que es empresa certificada y homologada para impartir estas formaciones.
TREKFORM es un Centro inscrito en el Registro Estatal de Entidades de Formación con código 2577, establecido en la Ley 30/2015 de 9 de Septiembre. Además gestiona toda la documentación y realiza los trámites administrativos para que las empresas puedan bonificar la formación a través de la FUNDAE (FUNDACIÓN ESTATAL para la formación en el empleo) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
ACREDITACION
TREKFORM certifica la realización de la formación bajo el Real Decreto 1215/97 que establece la obligación de realizar una formación específica de la conducción segura de equipos de trabajos respaldado sobre la Ley de Prevención 31/1995
Una vez realizada la formación y superada la prueba teórica y práctica se hace entrega de una Certificado Acreditativo (Diploma) y una acreditación en tamaño Carnet (Carnet de Carretillero).
En el presente vídeo le explicamos como se realizan estas formaciones
Especificaciones
- Duración 8 horas
- Modalidad Presencial
- Metodología Teórico y práctico
- Idioma Español
- Preservar la integridad física de las personas, equipos e instalaciones.
- Potenciar la cultura de seguridad, promoviendo los comportamientos seguros y profesionalizar la utilización de maquinaria y vehículos.
- Informar y sensibilizar a los participantes sobre el riesgo de la utilización de carretillas y maquinaria, y entender la importancia de su propio comportamiento en la seguridad.
- Comprender los diferentes tipos de carretillas y sus características, los elementos constructivos y de seguridad, las normas de manejo y la compatibilidad con los lugares de trabajo.
- Difundir un referencial de conducción para detectar los riesgos, anticiparse a ellos, medirlos, y poner en práctica técnicas de conducción que permitan evitar los accidentes.
- Observar y poner en práctica la revisión del vehículo para un correcto mantenimiento. La conducción segura y las normas de conducción y circulación.
- Legislación relativa a los equipos de trabajo automotores y a la prevención de riesgos laborales.
- Definición de los trabajos:
-
- Tipos de equipos, descripción y posibles aplicaciones.
- Identificación de peligros (atropellos, vuelco, atrapamientos, caída de objetos, electrocución, explosión, incendio, proyección de partículas, ruido, vibraciones, etc.).
-
- Medidas preventivas específicas:
-
- Accesos
- Normas de circulación.
- Reglas de estabilidad.
- Dispositivos de protección.
- Distancias de seguridad y señalización.
- Protecciones colectivas e individuales.
-
- Medios auxiliares, equipos y herramientas (incluyendo equipos intercambiables):
-
- Útiles del equipo de trabajo.
- Normas de mantenimiento y verificaciones básicas manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de protección, documentación, sistemas de elevación, etc.
-
- Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
- Interferencias entre actividades.
- Derechos y obligaciones.
- Toma de contacto con Carretilla elevadora Frontal, Retráctil, Tanspaleta eléctrica y apiladora.
- Preparación del equipo para el trabajo, incluyendo el montaje de equipos intercambiables.
- Prácticas de manejo con Carretilla elevadora Frontal, Retráctil, Transpaleta eléctrica y apiladora.
- Realización de las comprobaciones diarias y periódicas de seguridad.
- Ejercicios para estabilizar el equipo en diferentes tipos de superficies.
- Movimientos del equipo de trabajo con carga y en vacío.
- Adiestramiento en el manejo con carga.
- Trabajos con peligros especiales (zanjas, proximidad de líneas eléctricas y etc.)
- Simulación de situaciones de riesgo.
- Primeros auxilios y medidas de emergencia.