¡Por tu Seguridad, Escoge Trekform!

07 Mar, 2025

Cómo actuar en un incendio real

07 Mar , 2025

Cómo actuar en un incendio real

¿Sabes cómo actuar ante un incendio?

    Curso de Lucha contra Incendios | TREKFORM

  Consulta nuestras próximas fechas aquí  
  Presentes a nivel nacional:
Barcelona 93 264 05 32 | Madrid 91 737 61 66 | Sevilla 95 544 15 23 | Valencia 96 066 15 25 | Zaragoza 87 666 00 75 | Bilbao 94 477 06 15 | Vigo 88 606 00 78 | Gran Canaria 82 815 00 08

Un fuego puede propagarse en cuestión de segundos, poniendo en riesgo vidas y bienes materiales. La capacidad de reacción y el conocimiento de los protocolos de extinción de incendios son clave para minimizar el peligro. En este artículo, te explicamos cómo actuar de manera eficaz y segura en caso de incendio .

Los primeros segundos son clave

Cuando se detecta un fuego, es fundamental mantener la calma y actuar rápidamente siguiendo estos pasos:

1. Evalúa la situación

Antes de intentar apagar un incendio, analiza su tamaño y peligrosidad :

  • Si el fuego es pequeño y controlable , puedes intentar extinguirlo con un extintor adecuado.
  • Si el fuego es grande o se propaga rápidamente , evacúa la zona y avisa a los servicios de emergencia (112 en España).

2. Corta la fuente del incendio

Si es posible y seguro hacerlo:

  • Desconecta la electricidad si el fuego se debe a una sobrecarga o un cortocircuito.
  • Cierra la llave del gas si el incendio se ha originado por una fuga.
  • Retira materiales inflamables que puedan alimentar las llamas.
3. Usa el extintor adecuado No todos los fuegos se apagan de la misma manera. Identifica el tipo de fuego y usa el agente extintor adecuado :

Tipo de fuego Ejemplo Extintor recomendado
Clase A Madera, papel, plástico Agua o espuma
Clase B Líquidos inflamables (gasolina, aceites) CO₂ o polvo químico seco
Clase C Gases inflamables (propano, butano) CO₂ o polvo químico seco
Clase E Fuegos eléctricos CO₂ (nunca agua)
Clase F Aceites y grasas de cocina Espuma especial o extintores clase F


¿Cómo usar un extintor correctamente? Recuerda la regla PASS:

P ull (Tira) del pasador de seguridad.
A im (Apunta) a la base del fuego.
S queeze (Aprieta) la manija.
S weep (Mueve) de lado a lado hasta apagarlo.

4. Evacuación segura

Si no puedes controlar el incendio:

Dirígete a la salida más cercana sin correr ni empujar.
Evita inhalar humo cubriéndote la boca y nariz con un paño húmedo.
Desplázate agachado para evitar el calor y los gases tóxicos.
No uses ascensores , siempre baja por las escaleras.
Sigue el protocolo de emergencia de tu empresa o edificio.

Medidas de prevención: La clave para evitar incendios

Más allá de saber cómo actuar en una emergencia, la prevención es la mejor herramienta para evitar incendios:

✔️ Instala y revisa regularmente extintores y detectores de humo.
✔️ Realiza simulacros de evacuación periódicos.
✔️ Mantén las salidas de emergencia despejadas.
✔️ No sobrecargues enchufes y cables eléctricos.
✔️ Almacena productos inflamables de manera segura.

Barcelona  93 264 05 32 |  Madrid  91 737 61 66 |   Sevilla  95 544 15 23 |  Valencia  96 066 15 25 |   Zaragoza   87 666 00 75 |  Bilbao  94 477 06 15 |   Vigo  88 606 00 78 |  Gran Canaria  82 815 00 08