¡Por tu Seguridad, Escoge Trekform!

28 Mar, 2025

La importancia de la ergonomía en el trabajo con maquinaria industrial

28 Mar, 2025

La importancia de la ergonomía en el trabajo con maquinaria industrial

En sectores industriales donde se maneja maquinaria de gran tamaño y fuerza, como carretillas elevadoras, manipuladoras telescópicas, dumpers y plataformas elevadoras, entre algunas de ellas, la ergonomía es un aspecto esencial que no se puede ignorar. Aunque no toda esta maquinaria se considera estrictamente “pesada”, su uso intensivo y repetitivo puede tener consecuencias serias para la salud de los operarios si no se aplican principios ergonómicos adecuados.

¿Qué es la ergonomía y por qué importa en la maquinaria industrial y de manipulación de cargas?

La ergonomía se encarga de adaptar el entorno de trabajo, herramientas y tareas a las necesidades del operario, en lugar de que sea el trabajador quien deba adaptarse a condiciones desfavorables. En la maquinaria industrial y de manipulación de cargas, esto implica aspectos como:

  • La postura adecuada del operario durante la conducción o manipulación de equipos.
  • La correcta disposición y accesibilidad de controles y mandos.
  • La reducción de esfuerzos físicos innecesarios y posturas forzadas.
  • La mejora de la visibilidad y comodidad para prevenir fatiga y lesiones.

En Trekform, entendemos que la ergonomía no es solo una cuestión de comodidad, sino un aspecto esencial de la seguridad y prevención de riesgos laborales. Trabajar con maquinaria de manipulación de cargas sin la formación adecuada puede derivar en lesiones que afectan la salud del operario y su rendimiento.

Riesgos ergonómicos más comunes al manejar maquinaria industrial y de manipulación de cargas

Los operarios que trabajan con equipos como carretillas elevadoras, manipuladoras telescópicas, dumpers o plataformas elevadoras se enfrentan a varios riesgos ergonómicos:

  • Lesiones musculoesqueléticas: Especialmente en la espalda, cuello, hombros y extremidades por posturas incorrectas o levantamiento de cargas sin técnicas adecuadas.
  • Fatiga visual y cognitiva: Por una mala posición de los controles, iluminación deficiente o una carga excesiva de trabajo.
  • Vibraciones: Común en maquinaria como manipuladoras telescópicas y dúmpers, que pueden causar daños en la circulación sanguínea o articulaciones si la exposición es prolongada.
  • Movimientos repetitivos: Al operar controles de forma constante, especialmente en carretillas elevadoras o plataformas elevadoras.

¿Cómo aborda Trekform la ergonomía en sus formaciones?

En Trekform, nuestros cursos de formación para maquinaria industrial y de manipulación de cargas incluyen un enfoque práctico y teórico sobre ergonomía, asegurando que los operarios trabajen de manera eficiente y segura.

Nuestros cursos incluyen:

  • Posturas adecuadas y técnicas seguras: En la conducción y manejo de carretillas elevadoras, manipuladoras telescópicas y dúmpers.
  • Uso eficiente de controles y mandos: Para minimizar esfuerzos y mejorar la precisión.
  • Prácticas en entornos controlados: Donde se simulan condiciones reales para que el operario aprenda a manejar la maquinaria con seguridad y ergonomía.
  • Uso adecuado de Equipos de Protección Individual (EPIs): Para prevenir lesiones y mejorar la seguridad general.

Beneficios de una buena ergonomía en el trabajo con maquinaria industrial y de manipulación de cargas.

Implementar principios ergonómicos en el manejo de esta maquinaria no solo mejora la salud y bienestar de los operarios, sino que también:

  • Reduce accidentes laborales: Los operarios bien formados y con buena ergonomía trabajan con mayor seguridad.
  • Aumenta la productividad: La comodidad y eficiencia se traducen en un mejor rendimiento operativo.
  • Disminuye el absentismo: Menos lesiones significa menos días de baja.
  • Cumple con la normativa vigente: Las formaciones de TREKFORM aseguran que tu empresa cumpla con las exigencias legales en prevención de riesgos laborales.

En Trekform, entendemos que la seguridad y la ergonomía deben ir de la mano cuando se trabaja con maquinaria industrial y de manipulación de cargas. Por eso, nuestras formaciones están diseñadas para garantizar que tus operarios no solo aprendan a manejar la maquinaria correctamente, sino que lo hagan con la máxima seguridad y eficiencia.



¿Está tu empresa realmente preparada para garantizar que sus operarios trabajen en las mejores condiciones posibles? Apuesta por una formación profesional que marque la diferencia.

Barcelona 93 264 05 32 | Madrid 91 737 61 66 | Sevilla 95 544 15 23 | Valencia 96 066 15 25 | Zaragoza 87 666 00 75 | 
Bilbao 94 477 06 15 | Vigo 88 606 00 78 | Gran Canaria 82 815 00 08

Tags