Formación en PRL: ¿Interna, Externa o Combinada?
La preocupación por la seguridad en el trabajo no es algo nuevo. Desde el siglo XIX, las empresas comenzaron a preocuparse por la seguridad de sus trabajadores debido a los riesgos asociados con la Revolución Industrial. Sin embargo, fue a partir de la década de 1970 cuando se desarrollaron las primeras normativas y leyes específicas en materia de prevención de riesgos laborales.
Hoy en día, las empresas están cada vez más comprometidas con la seguridad y la salud de sus trabajadores, lo que se refleja en la formación en prevención de riesgos laborales. Pero, ¿cuál es la mejor forma de capacitar a los empleados en esta materia? ¿Es mejor la formación interna o externa? ¿O quizás una combinación de ambas?
En este artículo, te explicaremos las ventajas y desventajas de la formación interna y externa, así como de la combinación de ambas. Además, te daremos consejos útiles para que puedas elegir la mejor opción según las características de tu empresa.
Formación Interna en Prevención de Riesgos Laborales (PRL).
La formación interna en prevención de riesgos laborales es una modalidad de capacitación que se imparte dentro de la empresa por un servicio de prevención propio o mancomunado (SPP/SPM) o por un trabajador designado. Esta modalidad de formación puede ser teórica, práctica o una combinación de ambas y tiene por objetivo aumentar el conocimiento y la conciencia de los trabajadores sobre los riesgos laborales y las medidas de prevención necesarias para evitarlos.
Una de las ventajas de la capacitación interna en PRL es que el técnico interno conoce en profundidad la empresa, los trabajos realizados, las máquinas y herramientas utilizadas, los procedimientos aplicados y los riesgos asociados a cada perfil laboral. De esta manera, puede adaptar la formación a las necesidades específicas de la empresa y de sus trabajadores, garantizando una mayor eficacia y relevancia de la formación.
Otra ventaja de la formación interna es la comunicación directa que se establece entre el técnico y los trabajadores. El técnico puede hablar directamente con los trabajadores para entender su realidad, dificultades y actitud hacia la prevención, lo que retroalimenta la toma de decisiones y priorización de medidas preventivas. Esta comunicación directa también puede fomentar una mayor implicación y compromiso de los trabajadores en la prevención de riesgos laborales.
No obstante, la formación interna también puede tener algunas desventajas, como la falta de objetividad y la falta de variedad en los contenidos formativos. El técnico interno puede estar demasiado familiarizado con la empresa y su cultura, lo que puede limitar su capacidad para abordar temas que necesitan una perspectiva más amplia. Además, la falta de variedad en los contenidos formativos puede llevar a una formación repetitiva y monótona, lo que puede disminuir el interés y la atención de los trabajadores.
Formación Externa en Prevención de Riesgos Laborales.
La formación externa en prevención de riesgos laborales es aquella que se imparte a través de cursos y programas formativos impartidos por empresas especializadas en formación en PRL. Las empresas externas deberían disponer de las acreditaciones necesarias para impartir formación en prevención de riesgos laborales, lo que garantiza que la formación impartida cumple con los estándares y normativas legales.
Las empresas externas de formación en prevención de riesgos laborales cuentan con un catálogo amplio de formaciones, lo que permite cubrir las necesidades de formación de todos los trabajadores, independientemente de su perfil o sector. Además, en caso de ser necesario, las empresas externas de formación en PRL cuentan con los equipos e instalaciones adecuados para impartir las sesiones formativas, lo que facilita la organización y logística de la formación.
Los técnicos de las empresas externas de formación en prevención de riesgos laborales cuentan con una amplia experiencia en la impartición de formación en esta materia. Esta experiencia garantiza una formación de calidad y actualizada, adaptada a las últimas tendencias y novedades en la materia. Además, estas empresas también se encargan de la gestión documental asociada a la formación en PRL, reduciendo la carga administrativa para la empresa. Desde la emisión de certificados hasta la actualización de los registros de formación, todo queda en manos del centro de formación.
Sin embargo, la formación externa también puede tener algunos inconvenientes, como un mayor coste económico en comparación con la formación interna. Aún así, cabe mencionar que también puede ser bonificable mediante el crédito formativo que tienen las empresas a través de la FUNDAE. Por otro lado, en algunos casos, la formación externa puede no adaptarse completamente a las necesidades específicas de la empresa, ya que determinados proveedores no conocen en profundidad la empresa, sus trabajos y sus procedimientos.
Enfoque Combinado.
Una modalidad de formación en prevención de riesgos laborales que cada vez cobra más importancia es el enfoque combinado, que consiste en complementar la formación interna y externa para obtener los beneficios de ambas modalidades.
Este enfoque permite a la empresa adaptar la formación a sus necesidades específicas, aprovechar la experiencia y objetividad de los técnicos externos, y fomentar la implicación y el compromiso de los trabajadores en la prevención de riesgos laborales. Además, permite una mayor variedad en los contenidos formativos y una gestión documental más eficiente.
Por ejemplo, la empresa puede utilizar la formación interna para capacitar a los trabajadores en temas específicos de la empresa, mientras que la formación externa puede cubrir temas más generales o de última tendencia en el campo de la prevención de riesgos laborales. También puede utilizar la formación externa para capacitar a los técnicos internos y garantizar que la formación que imparten esté actualizada y sea de alta calidad.
Además, el enfoque combinado puede ser una buena opción para empresas que no tienen un departamento de prevención propio y necesitan externalizar todo el servicio de prevención. En este caso, la empresa puede utilizar la formación externa para capacitar a sus trabajadores en aspectos generales de la prevención de riesgos laborales, mientras que el servicio de prevención externo se encarga de la evaluación de riesgos, la planificación preventiva, la vigilancia de la salud, etc.
Cómo Elegir la Formación Adecuada para Tu Empresa
La elección del tipo de formación en prevención de riesgos laborales adecuada para tu empresa dependerá de varios factores, como el tamaño de la empresa, el presupuesto disponible, los recursos disponibles y las regulaciones y estándares de la industria en la que opera la empresa.
Para empresas más grandes con recursos y personal capacitado en prevención de riesgos laborales, la formación interna puede ser una opción viable. El técnico interno conoce la empresa en profundidad y puede adaptar la formación a las necesidades específicas, lo que garantiza una mayor eficacia y relevancia. La comunicación directa con los trabajadores también fomenta su implicación en la prevención.
Por otro lado, las empresas más pequeñas que no cuentan con personal capacitado pueden optar por la formación externa. Las empresas especializadas en formación en PRL ofrecen una amplia variedad de cursos y programas para cubrir las necesidades de formación de todos los trabajadores. Además, la gestión documental y la calidad de la formación están garantizadas.
Una opción cada vez más popular es el enfoque combinado, que aprovecha lo mejor de ambas modalidades. La empresa puede utilizar la formación interna para temas específicos y la externa para aspectos más generales o de última tendencia. Esto permite una formación más completa y adaptada a las necesidades de la empresa.
Es fundamental involucrar a los trabajadores en el proceso de elección de la modalidad de formación, ya que su participación y motivación son clave para el éxito de la prevención de riesgos laborales.
Al tomar una decisión, evita basarla únicamente en el coste. Es esencial evaluar las necesidades específicas de formación de tu empresa y considerar el valor a largo plazo de una capacitación efectiva en términos de seguridad y reducción de accidentes laborales.
En conclusión, la formación en prevención de riesgos laborales es esencial para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en cualquier empresa. La elección entre formación interna, externa o un enfoque combinado dependerá de las características y recursos de tu empresa. Sea cual sea la opción que elijas, asegúrate de contar con una formación de calidad y actualizada para lograr un entorno laboral seguro y saludable.
En Trekform, somos expertos en formación en prevención de riesgos laborales para empresas y estamos comprometidos con la seguridad y salud de los trabajadores. Si necesitas asesoramiento gratuito sobre cuál sería la mejor combinación de formación en PRL para tu empresa, no dudes en contactarnos.