¡Por tu Seguridad, Escoge Trekform!

17 Abr, 2025

Curso de riesgo eléctrico: procedimientos de seguridad

17 Abr, 2025

Curso de riesgo eléctrico: procedimientos de seguridad

Curso de riesgo eléctrico: procedimientos de seguridad esenciales para un entorno de trabajo seguro

 

En el entorno laboral moderno, donde la maquinaria, las instalaciones industriales y los sistemas eléctricos están presentes en casi todas las actividades productivas, la prevención de riesgos eléctricos se ha convertido en una prioridad esencial. El contacto directo o indirecto con la electricidad representa uno de los riesgos más graves y frecuentes en múltiples sectores, desde la construcción hasta la industria manufacturera.

 

En este contexto, el Curso de Riesgo Eléctrico que ofrece Trekform está especialmente diseñado para formar a los trabajadores en la identificación, prevención y actuación segura frente a situaciones que impliquen contacto o manipulación de instalaciones eléctricas. No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de proteger vidas y garantizar entornos de trabajo más seguros y eficientes.

 

¿Qué es el riesgo eléctrico y por qué debemos formarnos?

El riesgo eléctrico se refiere a la posibilidad de sufrir daños por la acción de la electricidad, como descargas eléctricas, quemaduras, incendios o explosiones. Estos incidentes pueden tener consecuencias fatales si no se dispone de los conocimientos y medios adecuados para evitarlos.

Los factores que aumentan la probabilidad de un accidente eléctrico incluyen

  • Manipulación inadecuada de equipos eléctricos.
  • Instalaciones deterioradas o defectuosas.
  • Falta de señalización o medidas de bloqueo.
  • Uso incorrecto de los equipos de protección.


Una formación especializada y actualizada es clave para reconocer estos peligros, actuar con criterio técnico y aplicar los protocolos establecidos para evitar cualquier tipo de incidente.

Objetivos del curso de riesgo eléctrico.

El curso de Trekform tiene como finalidad principal dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para trabajar con seguridad en entornos eléctricos. Entre sus principales objetivos destacan:

  • Conocer los fundamentos de la electricidad y sus efectos sobre el cuerpo humano.
  • Identificar los principales riesgos eléctricos en el entorno laboral.
  • Aplicar las medidas preventivas recomendadas en cada situación.
  • Dominar los procedimientos seguros de trabajo con baja y media tensión.
  • Utilizar correctamente los equipos de protección individual (EPIs).
  • Saber cómo actuar en caso de accidente eléctrico o emergencia.

Contenido del curso: Teoría y práctica aplicada

El contenido del curso está estructurado de forma clara y progresiva para garantizar un aprendizaje completo:

  1. Introducción al riesgo eléctrico
    • Definición y conceptos básicos de electricidad.
    • Efectos fisiológicos de la corriente eléctrica.
    • Factores de riesgo: tensión, resistencia, tiempo de exposición.
  2. Normativa vigente
    • Real Decreto 614/2001 sobre disposiciones mínimas de protección.
    • Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
    • Reglamento electrotécnico de baja tensión.
  3. Clasificación de zonas de riesgo
    • Áreas con y sin tensión.
    • Zonas húmedas, conductoras o confinadas.
  4. Equipos de protección
    • EPIs y su correcta utilización: guantes dieléctricos, alfombrillas, cascos, etc.
    • Dispositivos de bloqueo y señalización.
  5. Procedimientos seguros de trabajo
    • Maniobras eléctricas autorizadas.
    • Desconexión, verificación de ausencia de tensión, puesta a tierra.
    • Mantenimiento preventivo y correctivo.
  6. Actuación en caso de accidente
    • Protocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer).
    • Reanimación cardiopulmonar (RCP) en caso de descarga eléctrica.

¿A quién va dirigido?

Este curso está especialmente pensado para:

 

  • Técnicos de mantenimiento eléctrico.
  • Trabajadores de sectores industriales y logísticos.
  • Instaladores eléctricos.
  • Personal de obra civil y construcción.
  • Responsables de prevención y recursos humanos.


Tanto si se trabaja directamente con instalaciones eléctricas como si se opera en espacios donde hay presencia de energía eléctrica, esta formación resulta imprescindible para reducir el riesgo de accidentes laborales.

Modalidades disponibles y certificación

En Trekform ofrecemos diferentes modalidades de formación para adaptarnos a las necesidades de las empresas y profesionales:

  • Curso presencial: con prácticas reales y simulación de maniobras seguras.
  • Curso online: flexible, accesible desde cualquier lugar y compatible con la actividad laboral.

Al finalizar el curso, se entrega un certificado de aprovechamiento conforme a la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales, válido para incluir en la formación preventiva obligatoria exigida por ley.

Beneficios de la formación en riesgo eléctrico

  • Reducción de accidentes laborales.
  • Mejora de la cultura preventiva dentro de la empresa.
  • Aumento de la confianza y competencia del trabajador.
  • Cumplimiento normativo ante inspecciones o auditorías.
  • Prevención de paradas productivas por incidentes eléctricos.

¿Te interesa este curso para ti o tu equipo?

Solicita más información sin compromiso. En Trekform te asesoramos sobre la modalidad que mejor se adapta a tus necesidades y te ayudamos a cumplir con los requisitos formativos de seguridad eléctrica exigidos por la ley.

Invierte en formación, protege a tu equipo. La prevención comienza con el conocimiento.

¡Reserva tu plaza hoy mismo!

Barcelona 93 264 05 32 | Madrid 91 737 61 66 | Sevilla 95 544 15 23 | Valencia 96 066 15 25 | Zaragoza 87 666 00 75 | Bilbao 94 477 06 15 | Vigo 88 606 00 78 | 
Gran Canaria 82 815 00 08

Tags