¡Por tu Seguridad, Escoge Trekform!

20 Mar, 2025

Curso de Trabajos en Altura: Gestión de Emergencias

20 Mar, 2025

Curso de Trabajos en Altura: Gestión de Emergencias


Los trabajos en altura son una de las actividades con mayor riesgo dentro del ámbito industrial y de la construcción. Una caída o accidente en altura puede tener consecuencias graves si no se actúa con rapidez y eficacia. Por ello, es fundamental conocer los protocolos de emergencia y los primeros auxilios adecuados para minimizar los daños y salvar vidas.

Prevención: La clave para reducir accidentes en altura

Antes de hablar de cómo actuar ante una emergencia, es importante destacar que la mejor forma de minimizar riesgos es la prevención.

Medidas preventivas esenciales:

  • Uso obligatorio de equipos de protección individual (EPIs) como arneses, cascos y líneas de vida.
  • Instalación de sistemas de protección colectiva como barandillas y redes de seguridad.
  • Formación en trabajos en altura y simulacros de rescate para los operarios.
  • Inspección diaria de las estructuras, plataformas y anclajes.
  • Comunicación efectiva entre los trabajadores para alertar sobre posibles peligros.

¿Cómo actuar ante una emergencia en trabajos en altura?

1️⃣ Evaluación de la situación

  • Verificar si el trabajador está consciente y responde a estímulos.
  • Evaluar si el trabajador está suspendido en el arnés y si hay riesgo de síndrome del arnés.
  • Determinar si es posible el rescate con los medios disponibles o si se requiere asistencia externa.

2️⃣ Activación del protocolo de rescate

  • Alertar al equipo de emergencia de la empresa.
  • Informar a los servicios médicos si la gravedad de la situación lo requiere.
  • Aplicar el plan de rescate previamente establecido.

3️⃣ Rescate del trabajador

Dependiendo del tipo de accidente, se pueden aplicar diferentes métodos de rescate:

  • Rescate con equipos de descenso controlado: Se utiliza un sistema de cuerdas y poleas para bajar al trabajador de forma segura.
  • Rescate mediante una plataforma elevadora: Si la altura y el acceso lo permiten, se puede utilizar una PEMP.
  • Rescate asistido por otro trabajador: Otro operario con formación en rescate puede asistir a la víctima con arneses de salvamento.

Contar con un protocolo de emergencias bien definido, formar a los trabajadores y disponer del equipo adecuado son aspectos clave para garantizar la seguridad en trabajos en altura.

Si quieres que tu equipo esté preparado para cualquier emergencia, infórmate sobre nuestros cursos de Trabajos en Altura de Trekform.

Barcelona 93 264 05 32 | Madrid 91 737 61 66 | Sevilla 95 544 15 23 | Valencia 96 066 15 25 | Zaragoza 87 666 00 75 | Bilbao 94 477 06 15 | Vigo 88 606 00 78 | Gran Canaria 82 815 00 08

Tags